top of page

ROSATOM impulsa el desarrollo de la energía nuclear en América Latina


Esto se debe principalmente al incremento de consumo de energía eléctrica, la necesidad de diversificar el balance energético y la demanda de tecnologías nucleares no energéticas que hacen prácticamente inevitable que en los países latinoamericanos se desarrollen intensamente los usos pacíficos de tecnologías nucleares. Y el camino más corto hacia las tecnologías de punta pasa por la cooperación internacional.

Energía nuclear en Argentina


Además,  ROSATOM y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmaron en 2014 un acuerdo de cooperación en la ejecución de proyectos conjuntos en el campo de la ciencia y la educación y en 2015,  la Federación de Rusia y Argentina firmaron un Memorando de Entendimiento, definiendo el marco de cooperación entre las partes en el campo de la construcción de la 6ª unidad de potencia con reactor energético enfriado por agua (VVER) de diseño ruso con capacidad instalada de 1.200 MW en el territorio de la República Argentina.

Desarrollo en Brasil

ROSATOM es uno de los principales proveedores de isotopos a Brasil y recientemente ha ganado una licitación para el suministro de uranio natural a las Industria Nucleares de Brasil (INB).

A su vez, Michel Temer, Presidente de este país, realizó una visita oficial a Rusia la semana pasada invitado por su Presidente, Vladímir Putin. En el encuentro ambos mandatarios discutieron sobre las oportunidades de la cooperación en el ámbito de la energía nuclear.

A partir de ahora, Rusia y Brasil analizarán los caminos para ampliar la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear en varias áreas tales como las tecnologías de radiación, la medicina nuclear, el ciclo de combustible nuclear y la formación del personal.

También las partes examinarán los aspectos vinculados a la finalización de la construcción de la central nuclear Angra-3, así como la edificación de nuevas centrales en Brasil para cubrir las necesidades energéticas del país.

El aporte en Bolivia En octubre de 2015 ROSATOM y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia firmaron un Memorando de Entendimiento sobre cooperación para los usos pacíficos de la energía atómica. Unos meses después, en marzo de 2016, ambos estados acordaron la construcción del primer Centro de Investigación y Tecnología Nuclear de Bolivia, que contará con la infraestructura necesaria para el uso de esta energía en los campos de la ciencia, la medicina, la industria y la agricultura.

ROSATOM en Paraguay

A fines de 2016, ROSATOM y la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay firmaron un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear. Fue el primer documento firmado entre ambos países en relación a los usos pacíficos de esta energía.


Acerca de Rosatom

ROSATOM es una empresa pública rusa, y es el cuerpo regulador para el complejo nuclear de dicho país. Sus oficinas centrales están localizadas en Moscú.

Rosatom reúne a más de 350 empresas nucleares y a las instituciones de investigación y desarrollo que operan en los sectores Civil y de Defensa. Con una experiencia de casi 70 años en el campo nuclear, son líderes globales en la generación de tecnologías y soluciones competitivas para las industrias de vanguardia que ofrece. Trabajan a escala mundial para prestar servicios nucleares integrales tales como el enriquecimiento de uranio para el tratamiento de los residuos nucleares.

Rosatom tiene la única flota de rompehielos nucleares del mundo. Genera el 40% del mercado mundial de enriquecimiento de uranio y el 17% del mercado mundial de combustible nuclear. Es Nº1 a nivel mundial en número de reactores nucleares en construcción simultánea (9 en Rusia y 19 en el extranjero).  Es Nº2 a nivel mundial en reservas de uranio y N°3 a nivel mundial en la extracción anual de uranio. Por otro lado, genera alrededor del 18% de la potencia total de energía en Rusia y más del 40% de la energía de la Rusia europea.

Es defensor de las mejores prácticas de gestión en la utilización de la energía nuclear. Es responsable del cumplimiento de los compromisos internacionales de Rusia con respecto a los usos pacíficos de la energía nuclear y la no proliferación nuclear.

CONTACTO DE PRENSA FIC – Fernández Ivern Comunicaciones FleishmanHillard affiliate in Argentina

Natalia Bruno natalia@ficpr.com.ar 15.6202.6202

Natalia Serantes nserantes@ficpr.com.ar 15.6468.1456

bottom of page